¿QUÉ ES EL
ÁCIDO HIALURÓNICO?
El ácido hialurónico es una sustancia que está compuesta por una larga cadena de moléculas de azúcar unidas como un collar. Se encuentra presente en diferentes órganos de nuestro cuerpo y cumple diversas funciones como dar elasticidad, lubricación, soporte e hidratación, ya que tiene la capacidad de captar grandes cantidades de agua en la piel.
Con el paso del tiempo la cantidad de ácido hialurónico que se encuentra en nuestro organismo va disminuyendo. Es entonces cuando la piel empieza a perder volumen, hidratación y firmeza, por esta razón los signos de la edad como las arrugas y la flacidez empiezan a ser más evidentes.
El
ácido hialurónico estimula la producción de elastina y colágeno en nuestro organismo, además es el responsable de aumentar los niveles de humedad, mientras acelera la regeneración y la curación de la piel. Sin embargo, tarda menos de 24 horas en destruirse y a medida que envejecemos llegamos a perder casi el 70% de la reserva de nuestro cuerpo.
Ante la necesidad de recuperar la juventud del rostro y la incapacidad del cuerpo de producir ácido hialurónico en grandes cantidades, la ciencia ha desarrollado un ácido hialurónico exógeno; es decir, de fuentes externas para utilizarlo en la piel.
El ácido hialurónico es uno de los tratamientos antiedad favoritos entre las personas, ya que devuelve el volumen natural y la hidratación a la piel para que luzcas un rostro radiante y más joven.
¿Cómo funciona el tratamiento con ácido hialurónico?
El ácido hialurónico funciona a través de inyecciones, se conocen como rellenos dérmicos. Actualmente, el AH ya se utiliza ampliamente en productos para el cuidado de la piel porque ofrece resultados muy naturales cuando se usan tópicamente. Sin embargo, las inyecciones son más efectivas porque se aplican debajo o dentro de la piel.
Los resultados de este tratamiento con ácido hialurónico incluyen:
- Revitaliza y restaura el volumen perdido con el pasar del tiempo en la piel del rostro.
- Reduce la aparición de arrugas y líneas no deseadas.
- La piel del rostro tiene un aspecto natural más suave.
El ácido hialurónico estimula la producción de elastina y colágeno en nuestro organismo
¿Dónde se puede aplicar el ácido hialurónico?
Las inyecciones de ácido hialurónico se pueden aplicar en las siguientes zonas:
- Arrugas del rostro
- Pliegues nasolabiales
- Líneas de marionetas
- Pómulos
- Contorno facial
- Surco anterior a la papada
- Labios
- Líneas finas alrededor de la boca
- Debajo de los ojos
- Aumento de pómulos
- Lóbulos
- Pérdida de volumen en el dorso de las manos
- Rinomodelación

Beneficios de utilizar ácido hialurónico
El ácido hialurónico tiene una gran variedad de usos. Las personas lo consumen como suplemento, se lo aplican como sueros tópicos o en forma de gotas para los ojos y por último, se lo inyectan. A continuación te contamos algunos beneficios respaldados por la ciencia de utilizar el ácido hialurónico:
Preguntas frecuentes sobre el tratamiento sobre el ácido hialurónico
Si quieres conocer más acerca del tratamiento con ácido hialurónico, no dudes en contactarte con nosotros a través de nuestras líneas de atención: por correo contacto@dermaline.co o al siguiente número de teléfono: +57 320 899 8001.
En Bessoli, estamos para ofrecerte soluciones, tenemos tratamientos clínicamente aprobados y seguros, además nuestros médicos son profesionales certificados.